10 Plantas Tóxicas para Mascotas Comunes en Panamá y Cómo Evitarlas

Preguntas populares

Suscríbase a nuestro boletín para recibir información actualizada, noticias, conocimientos o Promociones de Nuestra Clínica Veterinaria.

Las plantas son una excelente manera de embellecer el hogar, pero si tienes mascotas, es importante estar consciente de que algunas plantas comunes pueden ser tóxicas para ellos. En Panamá, con su rica biodiversidad, es fácil tener acceso a una amplia variedad de plantas que, aunque hermosas, pueden representar un riesgo grave para perros y gatos.

En este artículo te presentamos una lista de 10 plantas tóxicas para mascotas comunes en Panamá, sus efectos y cómo proteger a tu peludo amigo de una posible intoxicación.

1. Lirio de Paz (Spathiphyllum)

  • Toxicidad: Moderada.
  • Efectos: Si tu mascota mastica las hojas, puede experimentar irritación oral, babeo excesivo, vómitos y dificultad para tragar.
  • Prevención: Mantén esta planta fuera del alcance de tus mascotas o elige plantas seguras para el hogar.

2. Dieffenbachia (Dumb Cane)

  • Toxicidad: Alta.
  • Efectos: Ingestión puede causar ardor intenso en la boca, hinchazón de la lengua y dificultad para respirar, lo que puede resultar fatal si no se trata.
  • Prevención: Colócala en áreas inaccesibles o evita tener esta planta si tienes mascotas curiosas.

3. Flor de Pascua (Poinsettia)

  • Toxicidad: Baja.
  • Efectos: Puede causar irritación leve en la boca, vómitos y diarrea.
  • Prevención: Aunque no es extremadamente tóxica, es mejor mantenerla fuera del alcance de perros y gatos, especialmente durante las fiestas.

4. Adelfa (Nerium Oleander)

  • Toxicidad: Muy alta.
  • Efectos: Esta planta es extremadamente tóxica y puede causar vómitos, diarrea, arritmias cardíacas y, en casos graves, la muerte.
  • Prevención: Evita tener esta planta en casa o en el jardín, ya que cualquier parte de la adelfa es peligrosa si se ingiere.

5. Aloe Vera

  • Toxicidad: Moderada.
  • Efectos: El gel de la planta puede causar vómitos, diarrea y letargo en perros y gatos.
  • Prevención: Aunque el aloe es beneficioso para los humanos, asegúrate de que tu mascota no tenga acceso a esta planta.

6. Hiedra Inglesa (Hedera Helix)

  • Toxicidad: Alta.
  • Efectos: Puede causar vómitos, dolor abdominal, babeo y, en casos más graves, dificultad para respirar.
  • Prevención: Mantén esta planta trepadora lejos de áreas accesibles para tu mascota.

7. Croton (Codiaeum Variegatum)

  • Toxicidad: Alta.
  • Efectos: Si se ingiere, puede provocar irritación gástrica severa, vómitos y diarrea.
  • Prevención: Evita tener croton en casa o mantenlo en lugares elevados donde tu mascota no pueda alcanzarlo.

8. Filodendro (Philodendron)

  • Toxicidad: Moderada.
  • Efectos: Si es ingerido, puede causar irritación en la boca y garganta, junto con vómitos y dificultad para tragar.
  • Prevención: Ubica esta planta fuera del alcance de las mascotas, en estanterías altas o dentro de terrarios cerrados.

9. Azaleas y Rododendros (Rhododendron spp.)

  • Toxicidad: Alta.
  • Efectos: Ingerir incluso pequeñas cantidades puede causar vómitos, diarrea, falta de coordinación y, en casos graves, fallo cardíaco.
  • Prevención: No permitas que tus mascotas tengan acceso a jardines con estas plantas

10. Caladium (Caladium spp.)

  • Toxicidad: Moderada.
  • Efectos: Puede causar irritación severa en la boca, excesiva salivación y dificultad para tragar.
  • Prevención: Considera plantas alternativas más seguras para el interior del hogar.

Qué Hacer en Caso de Intoxicación

Si sospechas que tu mascota ha ingerido alguna de estas plantas, es importante actuar rápido:

  • Retira la planta: Si ves que está masticando la planta, retírala inmediatamente.
  • Consulta a tu veterinario: Contacta a tu veterinario para obtener orientación sobre qué hacer según el tipo de planta y los síntomas que tu mascota presenta.
  • Monitorea los síntomas: Observa cualquier signo de vómito, diarrea, letargo, o babeo excesivo. Lleva a tu mascota a la clínica veterinaria si muestra síntomas graves.

Conclusión: Mantén a tu Mascota a Salvo de las Plantas Tóxicas

La clave para prevenir la intoxicación por plantas es la prevención. Familiarízate con las plantas que tienes en casa y asegúrate de que sean seguras para tus mascotas. Si no estás seguro de la toxicidad de una planta, consulta a tu veterinario para asegurarte de que no sea peligrosa.

¡Visítanos en nuestra veterinaria en Arraiján y recibe orientación personalizada para mantener a tu mascota a salvo!
Compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Call Now Button