Beneficios de la esterilización

Preguntas populares

Suscríbase a nuestro boletín para recibir información actualizada, noticias, conocimientos o Promociones de Nuestra Clínica Veterinaria.

Beneficios de la esterilización


La esterilización de mascotas no solo contribuye al control de la población animal, sino que también ofrece numerosos beneficios para la salud y el bienestar de tu mascota. Este procedimiento, que consiste en la extirpación quirúrgica de los órganos reproductivos, es una de las decisiones más responsables que puedes tomar como propietario. Tanto en perros como en gatos, la esterilización mejora su calidad de vida y ayuda a prevenir problemas de salud a largo plazo.

¿Qué implica la esterilización?


En el caso de las hembras, la esterilización (ovariohisterectomía) implica la extirpación de los ovarios y, a menudo, del útero. En los machos, el procedimiento se llama castración, y se extirpan los testículos. Estos procedimientos impiden la reproducción y eliminan las hormonas sexuales que son responsables de algunos comportamientos indeseados y riesgos para la salud.

Beneficios de la esterilización para la salud de tu mascota


  1. Prevención de enfermedades graves: Uno de los mayores beneficios de la esterilización es la prevención de enfermedades que podrían poner en riesgo la vida de tu mascota. En las hembras, la esterilización reduce significativamente el riesgo de cáncer de mama y elimina por completo la posibilidad de infecciones uterinas graves, conocidas como piometras. En los machos, la castración previene el cáncer testicular y reduce el riesgo de problemas de próstata.

    2. Reducción de problemas hormonales: Las hormonas sexuales pueden influir en el comportamiento de las mascotas, especialmente durante el celo en las hembras y en los períodos de alta testosterona en los machos. La esterilización disminuye estos picos hormonales, lo que puede ayudar a evitar comportamientos agresivos, peleas con otros animales, marcaje territorial (especialmente en gatos) y el deseo de escapar en busca de pareja.

    3. Control de la sobrepoblación animal: Cada año, millones de perros y gatos no deseados son abandonados o terminan en refugios. Muchas veces, estos animales no encuentran un hogar y son sacrificados. Al esterilizar a tu mascota, ayudas a reducir la cantidad de camadas no deseadas, contribuyendo a una comunidad más segura y a un control responsable de la población animal.

    4. Mejora de la calidad de vida: Las mascotas esterilizadas suelen vivir más tiempo y con una mejor calidad de vida, ya que tienen menos riesgos de desarrollar enfermedades graves relacionadas con sus órganos reproductivos. Además, al reducir la influencia de las hormonas sexuales, se promueve un comportamiento más calmado y equilibrado, lo que facilita la convivencia en casa.

Mitos comunes sobre la esterilización


Existen varios mitos en torno a la esterilización que pueden generar dudas en los propietarios. Aquí desmentimos algunos de los más comunes:

– «Mi mascota se volverá perezosa y aumentará de peso»: El aumento de peso tras la esterilización no está relacionado con el procedimiento en sí, sino con la dieta y la falta de ejercicio. Mantener a tu mascota activa y con una dieta equilibrada evitará este problema.
– «Quiero que mi mascota tenga una camada antes de esterilizarla»: No hay evidencia científica que demuestre que tener una camada mejore la salud o el comportamiento de las mascotas. Al contrario, el parto y la lactancia pueden ser riesgosos para las hembras.
– «La esterilización cambiará la personalidad de mi mascota»: La personalidad de tu mascota no cambiará después de la esterilización. Lo que puede cambiar son algunos comportamientos relacionados con las hormonas, como la agresividad o el marcaje, pero seguirá siendo la misma mascota afectuosa y juguetona
.

Visítanos en nuestra clínica veterinaria. ¡Estaremos felices de cuidar a tu mascota!

Compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Call Now Button
×